InnovAS Eje 5

  

RED CANARIA-InnovAS

Eje 5 Arte, Acción Cultural 

y Cooperación
















 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

Actividades en inglés:

Nivel Inicial (pinchar en los enlaces o en las imágenes para acceder a las actividades)

Ficha para trabajar vocabulario

Vídeo y cuestionario interactivo



Nivel Intermedio (pinchar en los enlaces para acceder a las actividades)

Video y cuestionario interactivo

Actividad en español:

Video y cuestionario interactivo





DÍA DE LA PAZ 

Mari Malek: una refugiada que se convirtió en modelo

Actividad en inglés para celebrar el día de la paz sobre la figura de Mari Malek, quien huyó de la guerra en su país de origen, Sudán del Sur, como refugiada y se ha convertido en una exitosa modelo, DJ y actriz en la ciudad de Nueva York. También es la fundadora de » Stand For Education «, una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a las niñas y brindar acceso a la educación a niños desfavorecidos. Ahora usa su estatus como una plataforma para arrojar luz sobre una difícil situación que a menudo se ignora y ayuda a inspirar y presentar oportunidades a las mujeres y los niños de Sudán del Sur, cuyas vidas han sido destrozadas por la violencia y la inhumanidad de la guerra. 

Actividad en inglés (pinchar en los enlaces o en las imágenes para acceder a las actividades)

Actividad interactiva




DÍA INTERNACIONAL DE LA M UJER 

Actividad en inglés (pinchar en el enlace o en la imagen para acceder a las actividades)

International Women's Day



Actividad en español: (pinchar en el enlace o en la imagen para acceder a las actividades)


Día internacional de la mujer



LA TRADICIÓN DE "LOS  MAYOS" EN LA ISLA DE LA PALMA

 “Los Mayos” son una de las tradiciones populares más representativas del patrimonio cultural inmaterial de la isla de La Palma.

Los “Mayos” son figuras de trapo que tradicionalmente se elaboran durante los primeros días del mes de mayo, representando escenas costumbristas, personajes populares o críticas sociales con un tono irónico o humorístico.




Comprensión lectora en inglés





DÍA DE CANARIAS 


TALLER DE ELABORACIÓN DE MOJOS









Con ocasión de esta celebración, el Eje 5 organizó un taller de elaboración de mojos, donde todo el alumnado pudo participar y que se desarrolló en estrecha colaboración con el Eje de Patrimonio.


 JUEGOS INTERACTIVOS SOBRE CULTURA, HISTORIA Y PATRIMONIO CANARIO 

También se propusieron dos juegos interactivos, que fueron llevados a cabo por el departamento de inglés en los niveles de 1º y 3º de la ESO, para aprender sobre la historia, patrimonio y cultura de Canarias:

Juego1

Juego 2



DESMONTANDO FALSOS MITOS



Adiós “cuñaos” y pseudoexpertos

¿Harto/a de escuchar siempre los mismos argumentos sin sentido?

Conviértete en experto/a en desmontar mitos con datos y un toque de humor. No más silencios incómodos en las sobremesas, ¡tendrás la respuesta perfecta para cada "cuñao" o pseudoexperto!.

Hasta el moño de quedarte sin palabras ante comentarios como: “El cambio climático siempre ha existido, no hay nada que podamos hacer.”

“Los países pobres lo son porque no saben gestionarse.”

“Las feministas ya no tienen motivos para quejarse.”

Trabajo realizado en las tutorías de 4º ESO y exposición sobre cómo desmontar los falsos mitos con datos reales, porque no hay teoría conspirativa que resista a la verdad bien fundamentada.

Esta actividad de concienciación fue ampliada con un ejercicio de comprensión lectora en inglés en los niveles de 4ºESO.

Comprensión lectora en inglés: Reading comprehension


Intermón Oxfam










DERECHOS HUMANOS

Exposición “Soñando Sueños”

La Declaración Universal de Los Derechos Humanos fue adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Con ocasión de la celebración del 65 aniversario de dicho evento, en 2013, La Asociación pro Derechos Humanos de Luxemburgo (La Ligue des Droits de L'Homme luxembourgeoise) invitó al artista español Carlos Puente (Elpuentea), a ilustrar cada uno de los 30 artículos de dicha declaración.  Elpuentea con su obra, nos invita a visitar, uno por uno, todos los     principios que conforman la humanidad, él soñó un sueño festivo  que nos recuerda que la promoción y la defensa de nuestros derechos fundamentales no tienen por qué configurar un orden moral triste, sino una exhibición de color y diversidad de todos los seres humanos. 


Elpuentea (Carlos Puente de Ambrosio)

Nace en Santander en 1950. Realiza sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Santander y en la Escuela de Oficios Artísticos de Madrid.

A partir de 1976 se dedica por completo a la pintura, la escultura y la cerámica en su propio taller. Entre 1989 y 2002 reside en Italia, donde realiza varias exposiciones en la Galería de San Carlo, durante esta época celebra también numerosas exposiciones tanto en Europa como en América. Finalmente se establece en un pueblo de Cantabria, desde donde realiza sus obras de arte para el mundo.